
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS (CUC)
El aprendizaje por competencias se basa en el desarrollo integral del individuo, por lo que se entrelazan los tres saberes:
-
Saber Conocer: implica el ámbito cognitivo, es decir la capacidad de internacionalizar los conocimientos.
-
Saber Hacer: involucra la aplicabilidad, es decir la práctica que el alumno realiza demostrando dominio de las técnicas y los métodos.
-
Saber Ser: incluye las actitudes y competencias sociales, es decir como el alumno se desenvuelve emocionalmente ante la búsqueda de conocer y de hacer tanto de manera individual y grupal.
Competencias de egreso:
El egresado de la Licenciatura en Administración, parte de la filosofía y de los principios que dan origen a esta disciplina, por lo que es un profesional competente al aplicar conocimientos, habilidades y actitudes que las organizaciones requieren en sus diferentes etapas de funcionalidad para el logro de sus objetivos, con un sentido ético, crítico y científico de la planeación, organización, dirección y control, con un enfoque creativo e innovador. Con alto grado de responsabilidad en el ejercicio del liderazgo, siendo productivo, profesional, humano y socialmente comprometido, características de su formación integral; está apto para la toma de decisiones acertadas y la adaptabilidad al cambio.
Competencias de la Mercadotecnia:
-
Analizar y proyectar el comportamiento del consumidor.
-
Evaluar estrategias de investigación de mercado.
-
Definir estructura y segmentación del mercado.
-
Diseñar estrategias competitivas de mercado.
-
Formular el plan estratégico de mercado.
-
Medir el impacto de los cambios tecnológicos en los mercados.
-
Promover la creatividad y la innovación de productos y servicios.
Es por ello que este Portafolio Electrónico de Evidencias Académicas (PEEA) tiene como propósito mostrar los aprendizajes obtenidos por medio del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) para auto observar de manera crítica el propio proceso de aprender a aprender por competencias.
Este portafolio de evidencias electrónico se divide de la siguiente manera:
-
Portada: Donde se encuentra lo que es el logo de la universidad, una foto mía y datos generales (materia, grado, grupo, nombre del estudiante, nombre del docente)
-
Autobiografía: Se encuentra una breve información de mí, además una foto
-
Introducción: En este apartado se encuentra todos los datos generales con el portafolio.
-
Índice: En este apartado se encuentra todos los temas relacionados con la asignatura de Mercadotecnia.
-
Actividades: En este apartado se encuentra las siguientes subpáginas:
-
Glosario: Donde se encuentra los Temas Determinados basado en el índice abarcados por unidades.
-
Proyecto: Se encuentran divido por fases (Preparación, desarrollo, comunicación) además de que se encuentra en archivo power poind, así como también se muestran evidencias fotográficas en este apartado.
-
Reporte: En este apartado se encuentran diarios de clase (Son reportes de todo lo que se hizo durante la clases día a día) Reportes de lectura (Es información más detallada de una investigación) y los Reporte De Video (Son archivos con una estructura que detalla los videos vistos para un mejor aprendizaje) todo esto está dividido por parciales.
-
Evaluaciones: Donde se encuentran las siguientes evaluaciones realizadas en el semestre (Evaluación diagnostica, lista de cotejo, evaluaciones y coevaluaciones)
-
Reflexión: En este apartado se encuentra los resultados obtenidos durante el semestre.
Los resultados obtenidos durante este semestre fueron muy buenos ya que aprendí a trabajar por competencias así como también desarrolle las competencias genéricas y/o transversales, me falta mucho por mejorar pero es algo que cada día lo iré retroalimentando y así alcanzar el éxito.